Formación de prevencionistas de riesgos y supervisores HSE.
OBJETIVOS:
- Conocer las técnicas y herramientas destinadas a prevenir y controlar los riesgos laborales, así como cumplir con las exigencias legales en materia de seguridad y salud en el trabajo y evitar sanciones económicas, responsabilidades civiles y/o penales.
- Desarrollar las habilidades directivas en la supervisión, que conlleve al cumplimiento de los objetivos de prevención.
- Implementar en forma eficaz el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en sus organizaciones y mantenerlo actualizado.
El Supervisor SST está directamente relacionado con la operación de la planta así como con la seguridad industrial, la seguridad y salud de cada uno de los trabajadores y la repercusión de la actividad de la organización y medio ambiente.
Será muy importante asegurar que las premisas que dependen de su gestión se lleven a cabo, para así evitar accidentes laborales de cualquier tipo. Por eso es muy importante que el supervisor SST cuente con la experiencia suficiente y posea todas las competencias necesarias para llevar a cabo su rol.


Evolución del desempeño en la gestión HSE
En muchas organizaciones la gestión de SST es llevada a cabo por profesionales poco cualificados o con una formación poco actualizada. Esto provoca un vacío muy grande en materia de gestión de la seguridad y salud de los trabajadores. Es muy preocupante el hecho de que algunas organizaciones no estén debidamente comprometidas con la seguridad industrial y más aún que muchas veces no se valore lo suficiente el trabajo del supervisor SST.
Selección de Jefes de Seguridad y Salud en el Trabajo para plantas industriales
Este proceso está a cargo del empleador, para lo cual podrá recurrir a empresas de selección especializadas como la nuestra.
Por lo que es necesario organizar paralelamente un proceso de selección, el mismo que deberá incluir los siguientes requisitos:

- Ser profesional de la seguridad y salud en el trabajo (ingeniero de seguridad e higiene industrial, ingeniero industrial, ingeniero ambiental y/o profesional procedente de las FFAA con la debida especialización).
- Contar con conocimientos SHE.
- Contar con la experiencia necesaria, no menor de cinco (05) años.
- Haber implementado por lo menos tres (03) Sistemas de Gestión SST.
Claves a tener en cuanto en la selección:
El aspirante debe contar con las capacidades de:
- Proactividad
- Comunicación
- Resiliencia
- Negociacion
